David «curando» a Saúl con música

Scroll down to content

La referencia histórica más antigua que conozco sobre el uso terapéutico de la música se encuentra en la Biblia, en el Primer Libro de Samuel:

El espíritu del Señor se retiró de Saúl. Y un mal espíritu comenzó a atormentarlo por mandato del Señor. Los servidores de Saúl le dijeron: “Vemos cómo te está atormentando un mal espíritu de Dios. Ordene nuestro señor a sus servidores buscar un hombre que sepa tañer la cítara. Y cuando venga sobre ti el mal espíritu de Dios, tañerá con su mano y te vendrá bien”.
Saúl ordenó a sus servidores: “Buscadme un hombre diestro en el tañer y traédmelo”. Uno de los criados dijo: “Conozco a un hijo de Jesé, el de Belén, que sabe tañer; además es fuerte, valiente y hombre de guerra, juicioso en el hablar y de buena presencia. El Señor está con él”.

[Saúl hizo que trayeran a David junto a él]

Y cuando venía el espíritu de Dios sobre Saúl, cogía David la cítara y tañía con su mano. Saúl se calmaba, quedaba tranquilo y el mal espíritu se retiraba de él.

1Sam 16: 14-18 y 23

El sueco Ernst Josephson pintó al joven David tañendo su cítara (mejor dicho su arpa, que es el instrumento músical que habitualmente se menciona y se pinta) para librar al rey Saúl del «mal espíritu» que le atormentaba.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Ernst Josephson (1851-1906). David y Saúl (1878). Óleo sobre lienzo, 110,5 x 144 cm. Museo Nacional de Estocolmo

El Libro de Samuel se escribió -según parece- en el siglo X a.C., cuando la medicina no era ciencia ni técnica sino magia o religión. Nunca podremos saber si ese espíritu maligno que tanto hacía sufrir primer rey de Israel era una enfermedad física o psíquica. Lo cierto es que la historia de Saúl, el primer rey de Israel, y David, el pastor de Belén, de la tribu de Judá, que le sucedería en el trono, no sólo es de gran interés para la historia de las religiones sino que nos ofrece también el primer testimonio conocido para la historia de la musicoterapia.

De todas las representaciones artísticas que nos muestran a David tocando el arpa ante Saúl, mi preferida es la que hemos visto. No sé si, en la angustiosa imagen de ese rey Saúl, se puede ver la propia enfermedad del pintor. Josephson decía haber entrado en contacto con los espíritus y fue diagnosticado de ezquizofrenia. Pero existen otras muchas, algunas de las cuales se muestran a continuación:

Rembrandt Harmenszoon van Rijn (1606-1669). "Saúl y David" (1629)
Rembrandt Harmenszoon van Rijn (1606-1669). Saúl y David (1629)

 

Rembrandt Harmenszoon van Rijn (1606-1669). "Saúl y David"
Rembrandt Harmenszoon van Rijn (1606-1669). Saúl y David

 

king-saul-and-david
Erasmus Quellinus II (1607-1668). Saúl escuchando a David tañendo el arpa (c.1635). Museo de Bellas Artes de Budapest

 

Giovanni Battista Spinelli (fl.1630-1660). "David calmando la angustia de Saúl con su arpa"
Giovanni Battista Spinelli (fl.1630-1660). David calmando la angustia de Saúl con su arpa

 

Mattia Preti (1613-1699). "David tañendo el arpa ante Saúl" (c.1670). Colección particular
Mattia Preti (1613-1699). David tañendo el arpa ante Saúl (c.1670). Colección particular

 

Discípulo de Franz Wulfhagen (finales del siglo XVII). "David tañendo el arpa ante Saúl"
Discípulo de Franz Wulfhagen (finales del siglo XVII). David tañendo el arpa ante Saúl

 

Christian Gottlieb Schick (1776-1812). "David tañendo su arpa ante Saúl"
Christian Gottlieb Schick (1776-1812). David tañendo su arpa ante Saúl

 

Philippe Chery David y Saúl 1808 Musée de Soissons
Philippe Chery (1759-1838). David y Saúl (1808). Museo de Soissons (Francia)

 

Ivan Ivanovich Tvorozhnikov (1848-1919). "David tañendo el arpa ante Saúl". Colección particular
Ivan Ivanovich Tvorozhnikov (1848-1919). David tañendo el arpa ante Saúl. Colección particular

 

Julius_Kronberg_David_och_Saul_1885
Julius Kronberg (1850-1921). David y Saúl (1885). Museo Nacional de Estocolmo

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: