newton-alonzo-wells-castor-oil

Newton Alonzo Wells (1852-1923). Castor Oil (1891)

Se tapa la boca y mira a su madre con gesto lastimoso… mientras ella, convencida de sus efectos beneficiosos -por muy desagradable que sea el sabor- se dispone a darle a su hijo una cucharadita del medicamento. Seguramente, no es la primera vez que el pobre niño se ha visto obligado a vencer las náuseas e ingerir el temido aceite de ricino.

Así nos lo muestra en este precioso cuadro, a finales del siglo XIX, el pintor y profesor de la Universidad de Illinois Newton Alonzo Wells.

El aceite de ricino, mal llamado también aceite de castor por su nombre en inglés, castor oil, se obtiene realmente de una planta cuyo nombre científico es Ricinus comunnis. Se ha usado con fines medicinales desde la antigüedad y aún hoy se le sigue utilizando -sin demasiado fundamento científico- porque se le atribuyen múltiples indicaciones. No obstante, a lo largo de la historia su uso más común ha sido como purgante; aunque en la actualidad, afortunadamente, se emplea principalmente en cosmética.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: